spot_img
InicioSOCIALRecomendaciones de cara al inicio del curso escolar

Recomendaciones de cara al inicio del curso escolar

Published on

El retorno a las aulas, que arrancará el lunes día 11 de septiembre, supone una época de cambios y gastos. Libros de texto, material escolar, ropa, calzado y otros productos relacionados con el retorno a las aulas suponen para la mayoría de las familias un gasto extraordinario.

Recomendaciones de la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo

Revisar el material escolar del curso anterior y aprovechar todo lo que se pueda volver a usar. Conviene hacer un inventario del material que ya tenemos para comprar sólo lo que necesitemos. El material que no se pueda reutilizar y tenga una vida útil se puede dar a personas cercanas o a organizaciones sociales.

Elaborar un presupuesto previo con el gasto disponible y comparar los precios y la calidad de un mismo producto en diferentes establecimientos, con el fin de encontrar el mejor producto al mejor precio.

Planificar las compras de libros de texto, material escolar, ropa, calzado y otros productos. Comprar lo que realmente se necesita.

Comprar de forma escalonada, sobre todo la ropa y el calzado. Es aconsejable no adquirir mucha ropa a principio de curso y comprar, siempre que sea posible, a medida que haga falta. Conviene recordar que «marca no siempre es sinónimo de más calidad».

Fomentar la economía circular que valora el ciclo de vida de un producto (fabricación, comercialización, uso, consumo, gestión del residuo y reintroducción en los ciclos productivos). Así se ofrece un modelo que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

Informarse sobre el Programa para la financiación de libros de texto y material didáctico, que ofrecen muchos centros educativos.

A la hora de comprar en un establecimiento

Pedir y conservar el tique de compra o la factura, puesto que es la garantía.

Informarse sobre la política de cambios o devoluciones. Los establecimientos no tienen la obligación de cambiar o devolver el dinero de un producto que está en perfecto estado, excepto que así lo anuncien.

Conservar la publicidad o el folleto del producto, siempre que sea posible, dado que es lo que verifica que lo que aparece anunciado se corresponde con lo que realmente se ofrece. La publicidad vincula la empresa que anuncia.

Leer detenidamente las instrucciones de uso y las características del producto para comprobar que se ajusta a las necesidades y a los niños. Se aconseja verificar que los materiales y los productos traigan el marcaje CE y que el etiquetado corresponda a la naturaleza y las características del producto.

Si las compras se hacen en periodo de rebajas, las persones consumidoras tienen los mismos derechos que en cualquier otra época del año. Se aconseja revisar que los productos rebajados no escondan ningún tipo de tara.

Recordar que el periodo de garantía legal de los productos se establece en 3 años para productos nuevos (2 años si son contenidos digitales).

Para las compras en línea

Se recomienda hacerlo en lugares seguros. Las compras hechas en páginas con sede en España o en un país miembro de la UE están protegidas por el derecho de desistimiento, que otorga el derecho a devolución del producto en el plazo de 14 días naturales y sin necesidad de alegar ninguna causa. Recordad que se debe comunicar el derecho a desistir y que se prevén un serie de excepciones a este derecho, que depende del artículo o del servicio sobre el que se quiere ejercer.

Desde la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo se destaca que las empresas tienen la obligación de disponer de hojas oficiales de reclamación o denuncia, y que es garantía elegir una empresa adherida al Sistema Arbitral de Consumo.

Teléfonos:

Palma: 971 17 79 79

Maó: 971 17 73 33

Eivissa: 971 17 70 67

Redes sociales: @IBConsum

Teléfono gratuito de atención al consumidor: 900 16 60 00

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...