Las autoridades recuerdan la importancia de elegir artículos seguros, evitar estereotipos sexistas y fomentar el consumo responsable.
Palma, 19 de febrero de 2025. Con la llegada del Carnaval, las calles de Baleares se llenan de color, disfraces y celebraciones. Ante este contexto, la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y calidad en la adquisición de disfraces, máscaras, maquillajes y productos de pirotecnia.
Entre las principales pautas, se destaca que todos los productos deben llevar la marca CE, garantizando que cumplen con la normativa europea de seguridad. Además, los disfraces destinados a niños y niñas son considerados juguetes, por lo que deben incluir información sobre la edad recomendada, advertencias de uso y datos del fabricante.
En cuanto a las máscaras y pelucas, se aconseja que cuenten con orificios adecuados para la respiración y sean resistentes al fuego. Sobre el maquillaje infantil, se recomienda adquirir productos dermatológicamente testados para evitar alergias o el contacto con sustancias perjudiciales como el plomo.
Respecto a los productos de pirotecnia, deben adquirirse en establecimientos autorizados y siempre con la supervisión de un adulto, atendiendo a la clasificación de seguridad:
🔹 Clase I: A partir de 12 años (riesgo muy reducido).
🔹 Clase II: A partir de 16 años (riesgo reducido).
🔹 Clase III: A partir de 18 años (riesgo medio).
Asimismo, la Dirección General de Consumo recuerda la importancia de evitar disfraces con estereotipos sexistas o hipersexualizados y fomenta la creatividad mediante el uso de materiales reciclados, tiendas de segunda mano o intercambios. También se recomienda priorizar el producto local para estimular el comercio de proximidad.
Por último, se insta a los consumidores a guardar siempre el ticket o factura de compra, ya que son imprescindibles en caso de reclamación. Para más información, la ciudadanía puede contactar con la Dirección General de Consumo a través del teléfono gratuito 900 16 60 00, correo electrónico [email protected] o redes sociales @IBConsum.