spot_img
InicioLOCALRefugio nuevo de Galatzó: de porqueras a refugio para excursionistas

Refugio nuevo de Galatzó: de porqueras a refugio para excursionistas

Published on

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, acompañadas del alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, han visitado las obras del nuevo refugio ubicado en las antiguas porqueras de la finca pública de Galatzó.

Con un presupuesto de 1.410.000 euros, provenientes del impuesto de turismo sostenible, este refugio, adjudicado las obras a la empresa Obras y Promociones Comas SA, dispondrá de 52 plazas distribuidas en 12 dormitorios, cocina, comedores para las personas usuarias, vivienda para los guardas y una sala multifuncional para realizar actividades culturales y de educación ambiental con unas vistas incomparables a la serra de Tramuntana.

«Este refugio nuevo dará más vida a la Ruta de Pedre en Sec y a la red de refugios, ya que se sitúa en la entrada de la serra de Tramuntana, en una zona donde hasta ahora no había ninguna«, ha expresado la presidenta Cladera. «Además, une naturaleza, senderismo y un tipo de turismo respetuoso con el entorno que ayuda a desestacionalizar la oferta de Calvià y de Mallorca, además de contribuir a la recuperación de la finca pública de Galatzó«, ha dicho. Cladera también recordó que es una inversión financiada con el impuesto de turismo sostenible.

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha explicado que «seguimos haciendo crecer la red de refugios del Consell de Mallorca. Este año ya podremos incorporar el refugio de Galatzó y tenemos en fase de redacción el proyecto del refugio de Raixa. El objetivo es seguir ofreciendo espacios a la ciudadanía para que la naturaleza sea una alternativa de ocio sostenible y para todos los bolsillos«.

«Con la visita de hoy, hemos constatado que será uno de los mejores refugios de la red. Ya no sólo por el entorno incomparable en el que se ubica, sino también por las instalaciones. Contará con una sala para eventos con una de las mejores vistas de toda la serra de Tramuntana«, ha añadido la consellera.

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, «ha explicado que, desde hace años, el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento trabaja para recuperar los usos agropecuarios para el municipio y convertir la finca en un punto de atracción en temporada media y alta«. En este sentido, Alfonso Rodríguez ha agradecido la apuesta que ha hecho el Consell de Mallorca por la recuperación de las porqueras para ubicar el refugio.

La finca de Galatzó, adquirida por el Ajuntament de Calvià en 2006, tiene un gran valor cultural, histórico y natural. Por la finca pasa la Ruta de Pedre en Sec en la variante que parte de Es Capdellà, concretamente la etapa de Galatzó hasta el refugio de sa Coma d’en Vidal.

También han asistido a la visita de hoy la teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Juventud, Medio Ambiente y Memoria Democrática, Marga Plomer; el concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Rafel Sedano, y el director general de Desarrollo Sostenible, Francisco Giménez.

Latest articles

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...

79.661 urgencias atendidas en 2024 en el Hospital Comarcal de Inca

El incremento del 4,37% respecto al año anterior coincide con la ampliación del Servicio...

More like this

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...