spot_img
InicioLOCALReintroducir el sapo balear en zonas húmedas de Ibiza

Reintroducir el sapo balear en zonas húmedas de Ibiza

Published on

El sapo balear es una especie abundante en Mallorca y Menorca y el objetivo es lograr la recuperación de las poblaciones de este anfibio endémico y protegido 

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, con la colaboración de la Alianza por el Agua, ha impulsado un estudio para elaborar un mapa de zonas húmedas potenciales para la reintroducción del sapo balear (Bufotes balearicus) en la isla de Ibiza. Esta especie de anfibio endémico de las Illes Balears se encuentra en un estado desconocido de conservación en Ibiza a consecuencia de la pérdida de hábitats acuáticos, necesarios para su reproducción y supervivencia.

«Este futuro mapa tendrá en cuenta zonas húmedas naturales como balsas temporales y pequeñas balsas asociadas a torrentes, así como zonas húmedas artificiales como lavaderos, abrevaderos, acequias y balsas de riego. El principal objetivo de este proyecto es recuperar las poblaciones del sapo balear en Ibiza», ha explicado el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet.

La desaparición del sapo balear es una de las principales señales ambientales de la desaparición de zonas húmedas de agua dulce en Ibiza. En este sentido, hay que recalcar que la isla ha sufrido una situación frecuente de prealerta por sequía hídrica por la falta de lluvias y la sobreexplotación de los acuíferos. Todo ello, junto con otros impactos antrópicos, ha ocasionado la reducción del número de zonas húmedas de agua dulce, así como la falta de agua en los torrentes de la isla.

El sapo balear es una especie abundante en Mallorca y Menorca. Además, también se encuentra en Córcega, Cerdeña y en toda la península de Italia. Desgraciadamente, se encuentra en un estado desconocido en Ibiza desde los años noventa. Se consideraba frecuente en la isla en los años sesenta, pero ya hace más de tres décadas que es difícil de encontrar y, de hecho, prácticamente no hay registros documentados de su presencia.

Hay que recordar que esta especie se encuentra incluida en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial, aprobado por el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero. El año 2013 su población ibicenca fue catalogada «En peligro de extinción» dentro del Catálogo balear de especies amenazadas y de especial protección.

Con el objetivo de dar una respuesta a esta problemática, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural promueve el Plan de Recuperación y Conservación de Anfibios y Reptiles de las Illes Balears (Plan Boscà), el cual incluye la acción de revisión y actualización del catálogo de localidades potenciales, donde se enmarca este estudio de zonas húmedas para la reintroducción del sapo balear. Se prevé que el estudio se realice durante el 2024 y que sus resultados sirvan de base para poder valorar técnicamente un futuro plan piloto para reintroducir este anfibio en Ibiza.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...