spot_img
InicioSOCIALSalud Pública informa de la detección de un brote de sarampión en...

Salud Pública informa de la detección de un brote de sarampión en el Sector Sanitario de Tramuntana

Published on

Se han confirmado 3 casos, dos de ellos trabajadores del hospital de Inca, y se ha activado un protocolo de vigilancia y seguimiento para evitar la propagación.

Palma, 4 de abril de 2025.- La Dirección General de Salud Pública ha detectado un brote comunitario de sarampión en el Sector Sanitario de Tramuntana que afecta a tres personas, dos de ellas trabajadoras del Hospital de Inca. Dado que estos casos se han producido en el mismo centro sanitario y en un periodo de tiempo coincidente, se considera un brote según los criterios establecidos por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

Ante esta situación, la Dirección General de Salud Pública, en coordinación con el Servei de Salud, ha activado un protocolo de vigilancia y seguimiento que incluye medidas de prevención y control tanto en el hospital de Inca como en los centros de salud del Sector de Tramuntana.

El protocolo establece la autovigilancia de síntomas compatibles con sarampión para todos los trabajadores de estos centros sanitarios, la revisión del estado vacunal de los profesionales y la recomendación del uso de mascarilla tanto para el personal como para los usuarios de los servicios. Además, se insiste en extremar las medidas de higiene en todos los centros implicados.

Este brote se produce en un contexto de aumento de casos de sarampión tanto a nivel nacional como internacional. En Baleares, durante el año 2019 se notificó un único caso. Entre 2020 y 2023 no se registró ninguno, pero en 2024 se detectaron seis casos y en lo que llevamos de 2025 ya se han confirmado dieciséis.

El incremento de casos ha llevado a las autoridades a estrechar la vigilancia epidemiológica y aplicar medidas preventivas rigurosas, incluyendo el rastreo de posibles contactos de los afectados.

Vacunación como principal medida preventiva

El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que se transmite por contacto directo con secreciones nasales o por inhalación de gotitas respiratorias. El periodo de incubación habitual es de 10 a 14 días, aunque puede oscilar entre 7 y 23 días.

En Baleares, la vacuna contra el sarampión está incluida en el calendario vacunal público y se administra en dos dosis: a los 12 meses y a los tres años de edad. La cobertura vacunal en el archipiélago alcanza al 90% de la población diana.

El Servicio de Salud recomienda que todas las personas sin vacunación previa documentada o que no hayan pasado la enfermedad actualicen su estado vacunal en las consultas médicas.

El protocolo continuará activo hasta garantizar el control del brote, y las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Latest articles

La DUTI recibe un premio nacional por su contribución a la digitalización tributaria

La Declaración Única Tributaria, impulsada por la Agencia Tributaria de las Illes Balears, permite...

Las reservas hídricas de Balears suben un punto en marzo y se sitúan en el 52% gracias a las lluvias abundantes

Las precipitaciones muy por encima de la media y las temperaturas cálidas marcan la...

El dispositivo de seguridad para Platja de Palma tendrá refuerzos policiales las 24 horas

El Ajuntament de Palma apuesta por la sostenibilidad con la adquisición de vehículos eléctricos,...

Personas en desempleo de Palma podrán participar a partir de este mes de abril en la formación de “Impulsa Empleo Verde”

Este proyecto de formación online y gratuita mejora el acceso al mercado laboral de...

More like this

La DUTI recibe un premio nacional por su contribución a la digitalización tributaria

La Declaración Única Tributaria, impulsada por la Agencia Tributaria de las Illes Balears, permite...

Las reservas hídricas de Balears suben un punto en marzo y se sitúan en el 52% gracias a las lluvias abundantes

Las precipitaciones muy por encima de la media y las temperaturas cálidas marcan la...

El dispositivo de seguridad para Platja de Palma tendrá refuerzos policiales las 24 horas

El Ajuntament de Palma apuesta por la sostenibilidad con la adquisición de vehículos eléctricos,...