spot_img
InicioLOCALSantanyí tendrá un nuevo parque de bomberos

Santanyí tendrá un nuevo parque de bomberos

Published on

No solo mejorarán las condiciones y la seguridad de los bomberos, sino que también garantiza un servicio de emergencia más eficiente y eficaz para todos los ciudadanos de la isla

El Consell de Mallorca ha dado luz verde al proyecto definitivo para la construcción del nuevo parque de bomberos en Santanyí, una esperada infraestructura que fortalecerá la respuesta ante emergencias en la zona sur de la isla. Esta nueva instalación, la novena del cuerpo de Bombers de Mallorca, supondrá una inversión de 5.264.500 euros y su construcción se extenderá a lo largo de doce meses, con inicio previsto para el 2025.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha subrayado la importancia de este proyecto: “Esta aprobación es un paso más para que el proyecto del nuevo parque de bomberos de Santanyí sea una realidad. Esta infraestructura es una reivindicación histórica, no sólo de Santanyí, sino de todos los municipios del Migjorn. De esta manera cumplimos la palabra dada y nuestro compromiso de mejorar y ampliar las infraestructuras y el equipamiento de los Bombers de Mallorca, con el objetivo de mejorar las condiciones, garantizar la seguridad y mejorar el servicio para todos los ciudadanos”.

El nuevo parque de bomberos contará con una dotación permanente de un cabo y cinco bomberos, y estará equipado con diversos vehículos especializados, incluyendo un vehículo autobomba rural pesada, un vehículo con bomba ligera urbana y un todoterreno. Estas dotaciones permitirán reducir significativamente el tiempo de respuesta en casos de incendio o emergencia en la región septentrional de la isla.

Infraestructura moderna y funcional

La nueva estación de bomberos se construirá sobre una superficie de 1.500 metros cuadrados y estará dividida en tres zonas diferenciadas:

  1. Zona Principal: Distribuida en dos plantas, albergará espacios administrativos como la sala de comunicaciones y oficinas, así como áreas de uso personal como cocina, comedor, sala de estar, dormitorios y gimnasio.
  2. Zona de Flota de Vehículos: Incluirá garaje, taller y áreas de almacenamiento general. La entrada y salida de vehículos serán independientes de la entrada principal para facilitar una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
  3. Zona de Descontaminación: Diseñada para descontaminar tanto vehículos como equipos de protección individual tras cada intervención, asegurando la seguridad y limpieza del equipamiento.

El diseño del parque de Santanyí servirá de modelo para futuras reformas en los parques principales de Manacor, Inca, Calvià y Llucmajor. Esta iniciativa forma parte del ambicioso proyecto de renovación y ampliación de las infraestructuras de los Bombers de Mallorca, que también incluye la reagrupación de la jefatura del Servicio de Bomberos en una nueva sede en Marratxí.

Durante esta legislatura, el Consell de Mallorca ha demostrado su compromiso con la modernización del cuerpo de Bombers de Mallorca. Se ha invertido en nuevos vehículos, como las bombas urbanas ligeras, y en la renovación integral de los uniformes de protección para intervenciones en incendios estructurales. Además, se ha potenciado la formación continua y la especialización del cuerpo, alcanzando un récord de 156 actividades formativas en 2023, con casi 200 bomberos beneficiados.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...