spot_img
InicioLOCALReducción precios alquiler social

Reducción precios alquiler social

Published on

Hoy se ha celebrado el Consejo Rector del Patronato Municipal de la Vivienda para aprobar la liquidación de las cuentas 2019 y dar cuenta de la resolución que permite reducir los precios de los alquileres de las viviendas de propiedad municipal que gestiona el Patronato, así como para exponer diferentes líneas de trabajo desde el inicio del estado de alarma.
«Protegemos y damos estabilidad a las familias. Respondemos a la emergencia social con un paquete de medidas directas que benefician a la ciudadanía más vulnerable«. La concejala del área y presidenta del Patronato Municipal de la Vivienda (PMV-RIBA) ha detallado ante los miembros del Consejo Rector celebrado hoy las siguientes medidas adoptadas:

MEDIDAS

  • Llas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por Covid-19 pueden escoger entre una bonificación del 50% del alquiler durante el estado de alarma y hasta los 4 meses siguientes, o bien aplazar el pago del alquiler y que se fraccione durante el 2020-2021, es decir una moratoria.

      La concejala ha detallado que «el Patronato gestiona 386 viviendas y estimamos que la mitad de las familias podrían beneficiarse de          la medida. En total afectaría, más o menos, unas 500 personas«.

  • Además, el Patronato prorroga automáticamente 6 meses todos los contratos de alquiler que caduquen durante el estado de alarma y hasta 2 meses después.
  • Especial seguimiento a los usuarios, especialmente los ancianos, durante el confinamiento. El personal del Patronato está llevando a cabo una atención personalizada y directa con las familias que viven en las viviendas del Patronato, que son casi 400 personas. «Estamos en contacto con todas las familias para conocer cuál es su situación y la afectación derivada de la crisis que padecemos. Es importante este acompañamiento y responder a sus necesidades porque hay casos con personas que viven solas o personas mayores«. Además, se ha elaborado un protocolo de atención de incidencias, hay servicio de atención para emergencias de mantenimiento y actuaciones puntuales de limpieza con EMAYA.
  • Apoyo en la atención telefónico y de trabajo social en la Oficina antidesahucios y Centros Municipales de Servicios Sociales del Área de Bienestar Social.

Con todo, la concejala ha recordado la necesidad de incrementar los recursos de que dispone el Ayuntamiento y en concreto la Oficina para poder dar ayudas o alternativas de alojamiento ante el previsible aumento de la demanda. «No podemos olvidar que el mercado inmobiliario privado también tiene una responsabilidad y capacidad de incidencia para contribuir a dar respuesta a las necesidades de la población y alejarse de la especulación. Desde la administración debemos trabajar conjuntamente para erradicar las desigualdades sociales en el acceso a la vivienda. Ahora es más importante que nunca dar una respuesta efectiva de cooperación entre todas las administraciones y sectores privados«.
Por otra parte, la presidenta informó al Consejo Rector que los proyectos de mejora de los edificios de viviendas municipales que estaban a punto de adjudicarse han quedado suspendidos por el estado de alarma y la suspensión de los plazos administrativos. «Pero eso no nos ha paralizado. Hemos aprobado el proyecto de reforma de uno de los edificios, de la calle Editor Prats, y se están redactando las condiciones para la licitación de los contratos de mantenimiento, limpieza y obras«.
«Estamos trabajando para que, cuando se levante el confinamiento, se puedan reanudar las contrataciones, poder ejecutar las obras lo más pronto posible«.
Además, el Consejo Rector del PMH-RIBA ha aprobado la liquidación de las cuentas del 2019 con un nivel de ejecución de casi el 100%. «Las cifras muestran y demuestran la eficiencia del trabajo del Patronato, que invierte su presupuesto en políticas públicas de vivienda y trabajo social comunitario, por col • lectivos más vulnerables y barrios que necesitan una mayor implicación«.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...