spot_img
InicioSOCIALSe han vendimiado casi 4 mil toneladas de uva blanca, un 27,7%...

Se han vendimiado casi 4 mil toneladas de uva blanca, un 27,7% más que el 2021

Published on

Los vinos de calidad diferenciada de las Illes Balears han conseguido una cifra récord de producción este 2022. Se trata de 63.548 hectolitros de vino, un 14,2% más que en 2021. Los vinos de calidad hacen referencia a las ocho figuras de calidad registradas en Balears cómo son la DO Binissalem, DO Pla i Llevant, Vi de la Terra de Mallorca, Vi de la Terra Eivissa, Vi de la Terra Illa de Menorca, Vi de la Terra de Formentera, Vi de la Terra Illes Balears y Vi de la Terra Serra de Tramuntana.

La consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la dirección general de Políticas para la Soberanía Alimentaria, ha hecho públicas las estadísticas referidas a la producción de vinos de calidad de este 2022. Mientras el 2021 se produjeron 55.654 hectolitros de vino, el 2022 fueron 63.548 hectolitros, de los cuales un 43,5% fue vino tinto, un 38,2% fue vino blanco y un 18,3% fue vino rosado. Los mayores incrementos de producción corresponden al vino rosado con un 27% más y el vino blanco con un 21% más. Vi de la Terra de Formentera, con un 54,8%, y Vi de la Terra de Mallorca, con un 24,8% son las dos marcas de calidad que más han incrementado la producción de vino.

En cuanto a la producción de uva, el 2021 se produjeron 8.737 toneladas mientras que el 2022 se produjeron 10.113 toneladas, un 15,8% más. La producción media por hectárea fue de 4.418 kilos, un 12,8% superior al 2021. Si bien el 60,6% de la uva vendimiada fue negra, el incremento más importante fue en relación con la uva blanca, con un 27,7% más que el año anterior, hecho que responde a la creciente demanda de vinos blancos.

El año agrícola empezó con lluvias considerables el mes de noviembre del 2021, que permitieron remojar la tierra, seguido de un invierno sin heladas y una primavera cálida y con algunas lluvias (más de 100 litros por m2 en algunas comarcas), hecho que favorecía una buena vendimia. El verano fue muy caluroso con una ola de calor de 17 días con temperaturas máximas superiores a los 35 grados, que llegaron a superar los 40 grados, y con temperaturas mínimas por encima de los 20 grados. En muchas comarcas, la viña sufrió por el calor y la sequedad, hecho que limitó la producción y algunas viñas utilizaron el goteo para suplementar la pérdida de agua por evapotranspiración. Por otro lado, la baja humedad favoreció la calidad de la uva, de forma que fue una vendimia de uva muy sana.

El año 2022 se destinaron a producir uva para vinos de calidad diferenciada 2.009,6 hectáreas, un 3,2% más que la añada del 2021. Crece en un 12,8% las hectáreas de Vi de la Terra de Mallorca y de la DO Pla y Llevant en un 3,9%.

Consulta aquí los datos de producción de vinos de calidad del 2022.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...