spot_img
InicioSOCIALSimular la digestión humana de microplásticos

Simular la digestión humana de microplásticos

Published on

Los investigadores del grupo de investigación en Análisis por Inyección en Flujo y Análisis de Trazas (FI-TRACE) de la Universidad de las Islas Baleares han simulado el proceso de digestión gastrointestinal humano de microplástico con el objetivo de evaluar su posible toxicidad . Los resultados de la investigación se recogen en dos artículos recientemente publicados en las revistas científicas Science of the Total Environment y Analyst.

En el primer artículo, elaborado en colaboración con investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, los investigadores de la UIB evaluaron el riesgo que supone para la salud la ingesta accidental de microplástico de polietileno y cloruro de polivinilo (i sus aditivos químicos).

La investigación simuló la digestión gastrointestinal humana de microplástico mediante métodos in vitro. El proceso se hizo utilizando las enzimas, pH y otros compuestos típicos de la saliva, zumo gástrico, zumo intestinal del intestino delgado y bilis humanos para evaluar la lixiviación (esto es, la solubilidad y, en consecuencia, la bioaccesibilidad oral) de ftalatos y bisfenol A utilizados como aditivos en plásticos, en condiciones de ayuno y con alimentos, a partir de la cual se puede discernir la posible toxicidad química derivada de microplástico.

En un segundo artículo, elaborado en colaboración con investigadores de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y de las universidades de Valencia y de la República (Montevideo, Uruguay), los investigadores de la UIB miniaturizaron y automatizaron el proceso para estudiar las cinéticas de bioaccesibilidad, es decir, identificar el tiempo necesario para que los contaminantes sean disueltos (extraídos) desde el microplástico en los zumos gastrointestinales humanos.

En resumen, cuanto más bioaccesible sea un aditivo en condiciones de digestión gastrointestinal humano, mayor probabilidad hay de que pueda ser biodisponible, entrar en el torrente sanguíneo, y conducir una respuesta tóxica para el ser vivo.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...