spot_img
InicioAGENDA"Territorio gravedad", una serie de divulgación científica sobre las ciencias que estudian...

«Territorio gravedad», una serie de divulgación científica sobre las ciencias que estudian el cosmos con participación de la UIB

Published on

La Universidad de las Islas Baleares ha cofinanciado Territorio gravedad, una serie documental de divulgación científica que, con la gravedad como eje vertebrador, realiza un recorrido panorámico por las ciencias que estudian el cosmos.

Esta producción audiovisual quiere acercar al público general múltiples aspectos de la investigación de vanguardia en el campo de la gravedad y, por eso, cuenta con la participación de miembros destacados de la comunidad científica internacional, como los premios Nobel Kip Thorne y Rainer Weiss , el mítico Stephen Hawking o Aleksei Starobinski, y entre los que se encuentra la doctora Alícia Sintes, catedrática de Física Teórica e investigadora principal del grupo de investigación en Física Gravitacional: teoría y observación (GRAVITY) de la Universidad de las Islas Baleares. La doctora Sintes lidera la participación del equipo investigador de la UIB en la colaboración científica LIGO, en cuyo marco se hizo la primera detección de las ondas gravitacionales en 2015.

A través de 13 capítulos, Territorio gravedad transita por un entramado rico que, partiendo de la teoría general de la relatividad de Einstein, engloba todas las escalas del universo: desde los GPS de nuestros teléfonos móviles al comportamiento de las estrellas, los agujeros negras o las galaxias; desde las ondas gravitacionales hasta el mismo origen del universo.

«Territorio gravedad» disponible a partir del 20 de febrero

Los primeros capítulos de Territorio Gravedad se emitirán entre los días 20 y 23 de febrero, a las 19 horas, en la cadena de TV La2, en el espacio Documenta2. Posteriormente, a partir del viernes 24 de febrero, la primera temporada de la serie estará disponible en la plataforma Filmin, y como vídeo a demanda en la plataforma Vimeo. El resto de capítulos que conforman la serie se hará esperar unos meses más.

Apoyo institucional

Territorio gravedad es una producción audiovisual de divulgación promovida por la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad, que ha sido coproducida por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la productora audiovisual Lipssync Medialab SRL.

Además de la Universidad de las Islas Baleares, el proyecto ha sido cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Instituto de Física Teórica (IFT, CSIC-UAM), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), el Instituto Foundational Cuestions de Estados Unidos, el Instituto de Ciencias del Cosmos, la Universidad de Barcelona, el Consejo Europeo de la Investigación a través del Advanced Grant En New Strategy for Gravity and Black Holes y los Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea, entre otros.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...