spot_img
InicioSOCIALTexto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

Published on

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que incorpora mejoras tras 66 alegaciones y una radiografía detallada sobre los asentamientos de caravanas en Palma

Palma, 9 de abril de 2025 – El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este miércoles el texto definitivo de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, tras su aprobación por la Junta de Govern. La normativa, que entrará en vigor una vez reciba luz verde del Pleno y se publique en el BOIB, tiene como objetivo combatir los comportamientos incívicos, reforzar la seguridad y promover el respeto en el uso del espacio público.

Durante el proceso de exposición pública, el Ajuntament recibió un total de 66 alegaciones, de las cuales se ha estimado aproximadamente el 50%. Martínez Llabrés ha subrayado que esta ordenanza forma parte de una estrategia integral, que incluye la incorporación de 275 nuevos agentes a la Policía Local y la creación del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), para reforzar la presencia policial en los barrios y responder con eficacia a las problemáticas ciudadanas.

La nueva ordenanza contempla una batería de medidas destinadas a prevenir y sancionar conductas incívicas como las pintadas vandálicas, el consumo de alcohol en la vía pública, el mal uso de patinetes, la publicidad no autorizada o el abandono de basura en espacios comunes. Martínez Llabrés ha insistido en que la normativa “protege lo que es de todos” y busca corregir actitudes que “perjudican la convivencia”.

Principales cambios y aportaciones incorporadas

Entre las modificaciones incluidas destacan las relativas a las actuaciones musicales en la vía pública, donde se clarifican los espacios y condiciones permitidas. También se amplía de 20 a 35 el número máximo de personas que pueden participar en visitas turísticas guiadas, se prohíbe el uso de megáfonos y se recomienda el uso de audioguías. Estas medidas entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, para no afectar la temporada turística en curso.

Asimismo, los establecimientos de take away deberán garantizar la limpieza en un radio de 25 metros, reducir materiales de un solo uso y habilitar papeleras. En los casos de menores sancionados por consumo de alcohol, se podrá sustituir la sanción económica por medidas formativas, salvo que la ley indique lo contrario.

Regulación de caravanas y autocaravanas

Una parte importante del texto regula el uso de caravanas y autocaravanas, estableciendo que la acampada solo estará permitida en lugares expresamente autorizados. Se prohíbe que estos vehículos desplieguen elementos exteriores o permanezcan más de 10 días consecutivos en un mismo lugar. Las infracciones graves incluirán ruidos, olores o configuraciones no autorizadas.

No obstante, en los casos de personas en situación de exclusión social, no se aplicarán sanciones económicas. En este sentido, el alcalde ha presentado una “radiografía completa” de la presencia de caravanas en la ciudad, con 156 vehículos identificados en zonas como Es Carnatge, Son Hugo, Son Güells y Son Dameto Dalt. En el 24% de los casos se han activado recursos sociales y de acompañamiento personalizado.

El 43% de las personas detectadas en caravanas son hombres que viven solos; un 15% son familias con menores a cargo. Según datos de las navieras, un 45% de las caravanas que entraron en Palma el año pasado no han salido, sumando más de 200 vehículos en situación irregular.

Martínez Llabrés ha insistido en que el Ajuntament actuará “con firmeza ante el incivismo, pero con sensibilidad ante las situaciones de vulnerabilidad”. La ordenanza, ha dicho, “responde a la necesidad de recuperar Palma como una ciudad cívica, segura y respetuosa”.

Latest articles

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...

Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

El navegante oceánico del RCNP completa la circunnavegación en solitario en 19 horas, 51...

More like this

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...