spot_img
InicioLOCALTrabajos para la prevención de incendios en el Parque Natural de Mondragó

Trabajos para la prevención de incendios en el Parque Natural de Mondragó

Published on

Las actuaciones han consistido en la apertura de una faja de seguridad en un camino de alta afluencia, ubicado en una zona catalogada de alto riesgo de incendios. La iniciativa se enmarca en un proyecto de adaptación de los hábitats al cambio climático financiado con el impuesto del turismo sostenible.

Palma, 2 de febrero de 2025 – La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha llevado a cabo durante el mes de enero una intervención para la prevención de incendios en el Parque Natural de Mondragó. La actuación ha consistido en la apertura de una faja de seguridad en un camino de gran afluencia de uso público, situado entre s’Amarador y una valla agrícola, en una zona catalogada de alto riesgo de incendios forestales (ZAR), según el Plan General de Incendios Forestales del Govern.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha explicado que esta intervención tiene un doble objetivo: «Por una parte, mejorar la prevención de incendios forestales, proporcionando una oportunidad de extinción para el operativo de emergencias, y por otra, garantizar la seguridad de los visitantes del parque, facilitando una posible evacuación en caso de siniestro».

Actuaciones realizadas

Los trabajos han abarcado 650 metros lineales de camino, creando una franja de seguridad de 10 metros a cada lado, con una superficie total de 1,23 hectáreas. La intervención ha consistido en el desbroce de vegetación herbácea y arbustiva, respetando las especies de mayor valor ecológico, así como en la tala de una veintena de pinos para reducir la continuidad de las copas y minimizar el riesgo de propagación del fuego. La inversión total en esta actuación dentro del Parque Natural de Mondragó ha ascendido a 13.259,47 euros.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Adaptación experimental al cambio climático de los hábitats de las Islas Baleares, financiado por el impuesto del turismo sostenible (ITS), cuyo objetivo es incrementar la gestión forestal activa para adecuar los hábitats al cambio climático. La estrategia busca crear franjas de prevención contra incendios, reducir la densidad de la vegetación y facilitar su adaptación a las nuevas condiciones climáticas.

Más de 11 millones de euros para la conservación forestal

Además de esta actuación en Mondragó, la Conselleria ha aprobado recientemente tres proyectos financiados con el impuesto del turismo sostenible (ITS) destinados a la prevención de incendios forestales, el fomento de la biomasa forestal y la mejora fitosanitaria de los bosques. Estas iniciativas cuentan con una inversión de más de 11 millones de euros y se ejecutarán durante los próximos tres años.

«Se demuestra el compromiso del Govern con la conservación de los espacios forestales insulares y con la adaptación de los ecosistemas al cambio climático», ha destacado Anna Torres.

Las actuaciones de prevención continuarán hasta 2027, con una inversión total de 1,3 millones de euros, priorizando la intervención en zonas de alto valor ambiental y elevado riesgo de incendio forestal.

Latest articles

La UIB concluye el proyecto europeo IDEATION para impulsar la sostenibilidad en el deporte

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ha...

SFM invita a los ayuntamientos del corredor ferroviario a sumarse a los actos del 150º aniversario del tren de Mallorca

Este 2025 se cumplen 150 años de la inauguración del primer tren en Mallorca,...

Movidita jornada en la Lliga Escribano masculina con muchos cambios en las zonas altas de los dos grupos de la competición

El Bigmat Ses Forques CBJ Llucmajor se queda como líder en solitario del Grupo...

El gasto turístico en Baleares supera los 22.000 millones hasta noviembre, con un incremento del 12,3 %

El gasto por persona asciende a 1.198 euros (+7 %), mientras que el desembolso...

More like this

La UIB concluye el proyecto europeo IDEATION para impulsar la sostenibilidad en el deporte

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ha...

SFM invita a los ayuntamientos del corredor ferroviario a sumarse a los actos del 150º aniversario del tren de Mallorca

Este 2025 se cumplen 150 años de la inauguración del primer tren en Mallorca,...

Movidita jornada en la Lliga Escribano masculina con muchos cambios en las zonas altas de los dos grupos de la competición

El Bigmat Ses Forques CBJ Llucmajor se queda como líder en solitario del Grupo...