spot_img
InicioLOCALUn proyecto europeo busca proteger los tiburones y rayas en el Mediterráneo

Un proyecto europeo busca proteger los tiburones y rayas en el Mediterráneo

Published on

La Universitat de les Illes Balears participa en el proyecto LIFE-PROMETHEUS, que pretende reducir las capturas accidentales y fomentar prácticas pesqueras sostenibles.

Palma, 13 de marzo de 2025 – La Universitat de les Illes Balears (UIB) forma parte del proyecto europeo LIFE-PROMETHEUS, una iniciativa destinada a mejorar la conservación de los elasmobranquios, grupo que incluye especies como los tiburones y las rayas, gravemente amenazadas en el Mediterráneo.

Un grupo en peligro

Los elasmobranquios son peces con esqueleto cartilaginoso, lo que les proporciona flexibilidad, pero también los hace vulnerables. Su baja fecundidad y maduración sexual tardía, junto con la falta de regulación pesquera, los ha llevado a una situación crítica. En el Mediterráneo, 15 especies de este grupo están incluidas en la Lista Roja de la UICN.

Entre las principales amenazas para su supervivencia están:

  • La sobrepesca y las capturas accidentales, que afectan drásticamente sus poblaciones.
  • La destrucción del hábitat, con la desaparición de arrecifes de coral y praderas de posidonia.
  • La contaminación, con la presencia de plásticos y productos químicos en el agua.
  • El cambio climático, que altera los patrones de corrientes marinas y la disponibilidad de alimento.

Una colaboración internacional para salvar a los elasmobranquios

Para abordar estas amenazas, la UIB colabora en este proyecto con 21 instituciones de cinco países del Mediterráneo, bajo la coordinación de la Universidad Politécnica de las Marcas (Italia). Además, en Baleares, participa el Grupo de Ecosistemas Bentónicos y Recursos Demersales del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

Durante los próximos cinco años, los investigadores trabajarán en zonas clave de biodiversidad del Mediterráneo, incluyendo las Islas Baleares, con los siguientes objetivos:

  • Estudiar el comportamiento y los rasgos ecológicos de los tiburones y las rayas.
  • Identificar sus zonas de agregación y cría para su protección.
  • Analizar el estado reproductivo de las poblaciones mediante muestras no letales.
  • Realizar estudios genéticos para evaluar la conectividad entre áreas y el comportamiento de las especies.

Impulsando soluciones sostenibles

El proyecto no solo busca generar conocimiento, sino también proponer soluciones prácticas para la conservación de los elasmobranquios. Entre las medidas previstas se incluyen:

  • Reducir las capturas accidentales mediante innovaciones en las artes de pesca.
  • Promover alternativas pesqueras sostenibles, reduciendo la presión sobre estas especies.
  • Fomentar el ecoturismo marino, ofreciendo oportunidades económicas que incentiven la conservación.
  • Colaborar con pescadores, centros de buceo y educadores para garantizar una gestión sostenible de los recursos marinos.

En su fase inicial, LIFE-PROMETHEUS se centra en diseñar estrategias efectivas de gestión y protección, con la participación de todos los sectores implicados. El éxito del proyecto dependerá de la implicación activa de la comunidad local y de los profesionales del mar, esenciales para garantizar la conservación de los tiburones y las rayas en el Mediterráneo.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...