spot_img
InicioSOCIALUna guía para transformar el mundo desde las aulas

Una guía para transformar el mundo desde las aulas

Published on

La Universitat de les Illes Balears presenta una guía didáctica para incorporar la Agenda 2030 y los Objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito educativo

La Facultad de Educación y la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la Universidad de las Islas Baleares han presentado este miércoles, 15 de noviembre, la nueva guía didáctica «Transformamos el mundo desde las aulas».

Se trata de un material para profesores y estudiantes con orientaciones y ejemplos prácticos sobre cómo trabajar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) dentro de la tarea educativa.

Con la guía se facilita la integración de los contenidos y metodologías relacionados con los temas de la Agenda 2030 en los estudios de grado de la Facultad de Educación, a la vez que se dota al profesorado universitario de herramientas para que la incorporación de este contenido a las asignaturas sea posible. También permite que se generen itinerarios formativos y se sensibilice al alumnado sobre la importancia de este tema en su futuro profesional.

La guía es el resultado de tres años de trabajo del programa Transformamos el Mundo desde las Aulas, que la Facultad de Educación puso en marcha para dar a conocer los valores promulgados por las Naciones Unidas en la Agenda 2030. Desde el curso 2021-22 hasta el actual, han participado en el programa un total de 36 docentes y 2.244 alumnos de la UIB en el marco de 32 asignaturas de cinco grados que se imparten en la Facultad de Educación.

A través de 28 propuestas didácticas, acompañadas de orientaciones y propuestas de juegos, actividades, dinámicas, etc. se propone que se trabajen diversos temas relacionados con seis de los ODS relacionados con la educación.

Compromiso con la Agenda 2030

Este proyecto es uno de los ganadores de la convocatoria de Premios Agenda 2030 para profesorado que otorga la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la UIB.

La Facultad de Educación de la UIB está comprometida con los valores de la sostenibilidad, los derechos humanos y los valores democráticos e igualitarios. Como muestra de este compromiso, en el año 2020 se creó la Comisión de Igualdad y Sostenibilidad de la Facultad para trabajar en la promoción de estos valores. La comisión elaboró el I Plan de sostenibilidad, igualdad y equidad de la Facultad, un plan pionero en el Estado español que se vertebra de acuerdo con la Agenda 2030 y los ODS.

Latest articles

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

More like this

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...