spot_img
InicioSOCIALUna intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en...

Una intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en personas con prediabetes

Published on

La investigación, publicada en la revista International Journal of Nursing Studies, evidencia una mejora en la calidad de la dieta y la reducción del sedentarismo en los participantes.

Palma, 19 de marzo de 2025. Un equipo de investigadores del grupo de Salud Global del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del grupo Nursing, Community and Global Health del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa) ha publicado un estudio en la prestigiosa revista International Journal of Nursing Studies, la más relevante en el ámbito de la enfermería.

El estudio, titulado Effectiveness of a low-intensity nurse-led lifestyle intervention on glycaemic control in individuals with prediabetes, analiza la efectividad de una intervención telefónica liderada por enfermeras de atención primaria en Mallorca para mejorar el control glucémico en personas con prediabetes.

Los resultados del estudio PREDIPHONE revelan que una intervención telefónica de nueve meses, centrada en la modificación de estilos de vida, ha logrado mejoras significativas en la calidad de la alimentación de los participantes y ha reducido su comportamiento sedentario. Sin embargo, no se han observado cambios relevantes en los niveles de glucosa en ayunas ni en otros parámetros antropométricos o analíticos.

Estos hallazgos refuerzan la necesidad de implementar estrategias más intensivas en los sistemas de salud para una prevención efectiva de la diabetes tipo 2. En este sentido, el equipo de investigación de la UIB está desarrollando un nuevo estudio basado en la adaptación e implementación del Diabetes Prevention Program (DPP) en la atención primaria de Mallorca, con el objetivo de reducir la incidencia de diabetes tipo 2 en la población.

El estudio destaca el papel esencial de las enfermeras en la promoción de la salud y abre nuevas vías para la implementación de estrategias efectivas contra enfermedades crónicas como la diabetes.

La investigación ha sido realizada por los investigadores María Arias, Aina Huguet, Manuela Abbate, Sergio Fresneda, Marina Torres, Ana Sofia Carvalho, Aina Yáñez y Miquel Bennasar, con el respaldo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a través de convocatorias de investigación competitivas.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...