spot_img
InicioLOCALMañana se abre el plazo para que los nuevos usuarios puedan inscribirse...

Mañana se abre el plazo para que los nuevos usuarios puedan inscribirse en Bicipalma

Published on

Mañana lunes, día 16 de enero, se abre el plazo para que las personas empadronadas en Palma y mayores de 16 años puedan inscribirse en el nuevo servicio de Bicipalma a través de la web

Cabe recordar que durante los primeros quince días el nuevo sistema ha estado operativo únicamente para los usuarios antiguos. Así, a partir de mañana lunes, las personas que quieran ser usuarias de la nueva Bicipalma podrán darse de alta rellenando un formulario con sus datos personales en la web. Una vez que lo hayan hecho, recibirán un correo electrónico de confirmación y, posteriormente, cuando desde el servicio se haya comprobado que los datos aportados son correctos, recibirán un SMS con el PIN que les permitirá activar su cuenta y descargarse la APP necesaria para empezar a utilizar las bicicletas públicas.

Bicipalma irá tramitando a partir de mañana las altas de nuevos usuarios de forma progresiva. Cabe recordar que el sistema de préstamo de Bicipalma tiene un precio de 24 euros anuales y otras tarifas como la de 15 euros por seis meses o la de 4 euros con pago mensual que se pueden consultar en la web.

La nueva Bicipalma, que se estrenó el pasado 29 de diciembre, se está ejecutando por fases. En estos momentos ya dispone de 38 estaciones operativas y en las próximas semanas irá incorporando nuevas estaciones. La previsión es llegar a las 85 estaciones -48 de las cuales son nuevas- a lo largo del mes de abril.

El proyecto de la nueva Bicipalma, que suma hasta 930 bicicletas nuevas, de las cuales 270 son eléctricas y 660 mecánicas, ha sido financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea incluidos en el fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia fue adjudicado al empresa NextBike por importe de 2.991.220 euros.


Objetivos UE. Bicipalma

La Unión Europea tiene como prioridades la digitalización, convertirse en el primer continente climáticamente neutro (Pacte Verd), crear un entorno de inversión más atractivo y puestos de trabajo de calidad (una economía al servicio de las personas), la defensa y promoción de los valores de la UE y reforzar la democracia frente a injerencias externas. Es decir, construir una Europa más verde, digital y resiliente.

Link para más información

Los proyectos incluidos en la convocatoria del ministerio tienen como objetivo la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...